Medicina y Cirugía
Modalidad
Turno Completo
Duración
6 años
Campus
UCAN – León
Dirigido a:
Bachilleres de Secundaria de cualquier centro de estudios a nivel nacional, Profesionales que desean seguir capacitándose y desarrollándose en otras áreas laborales.
Objetivos de la Escuela de Medicina y Cirugía:
Competencias Generales:
Campo Laboral:
Objetivos de la Escuela de Medicina y Cirugía:
- Formar Médicos y Cirujanos con conocimientos en las Ciencias Clínicas y la Cirugía, los cuales se sustentan de las ciencias básicas.
- Capacitar a los médicos generales en las competencias necesarias para la obtención de buenos datos básicos definidos (Perfil del paciente, Historia actual de la enfermedad, revisión de órganos y sistemas, exámen físico completo y exámenes de laboratorio de rutina).
- Guiar al médico general en el uso racional de métodos científicos para el diagnóstico clínico.
- Guiar al médico general en el uso racional de medicamentos.
- Fomentar principios éticos, morales y legales que lleven al egresado a interactuar científica y humanitariamente con el paciente en su entorno social y familiar.
Competencias Generales:
- Valores cristianos y humanos, con ética profesional en el ejercicio de sus funciones como profesional de la salud.
- Valores morales, respetuoso de la vida, dignidad humana y del medio ambiente.
- Participación en la solución de los problemas de salud, por medio del trabajo en equipo multidisciplinario.
- Orientado hacia la comunidad, el individuo y a la promoción de la salud.
- Capacidad de interactuar con la comunidad, actuando con liderazgo a fin de identificar los principales problemas de salud de la misma y proponer soluciones con la participación consciente y voluntaria de la comunidad.
- Capacitado en el dominio del idioma inglés para desarrollarse dentro y fuera del país.
- Capacitado en el dominio de la Informática como una herramienta en su desempeño a nivel profesional.
- Conocimientos en los aspectos jurídicos de la medicina y vele por el cumplimiento de los mismos durante su vida profesional.
- Capacitado para diagnosticar y tratar las enfermedades más frecuentes en el país y para referir oportunamente a los pacientes que ameriten una atención especializada.
- Capaz de identificar y prevenir los riesgos laborales en los centros de trabajo, así como diagnosticar, tratar las enfermedades laborales más frecuentes y referir oportunamente a los trabajadores que lo ameritan.
- Capaz de reconocer, de estabilizar y de referir al paciente en las condiciones óptimas posibles que presente una emergencia médico- quirúrgica y materno infantil.
- Capacitado para desarrollar sus habilidades y destrezas en los diferentes escenarios donde le corresponda laborar.
- Capacitado para realizar acciones de educación en salud en los diferentes escenarios que le corresponda laborar.
- Con destreza y voluntad para seguir aprendiendo mediante el auto estudio y la aplicación de los nuevos conocimientos adquiridos en su práctica diaria como profesional.
- Capacitado para una atención integral basada en un enfoque biopsicosocial.
- Capacitado para realizar funciones administrativas y gerenciales.
- Dominio y habilidad de manejar los diferentes programas del Ministerio de Salud.
- Capacitado para establecer una adecuada relación médico -paciente- Familia y comunidad.
- Capacitado para utilizar el método científico y para realizar investigaciones biomédica aplicado a su medio de trabajo.Capaz de adaptarse a un mundo globalizado cambiante, utilizando los avances tecnológicos y científicos en beneficio del paciente y la comunidad para transformar la sociedad.
- Que cumpla los estándares de calidad establecidos por la institución reguladora de la educación superior a nivel centroamericana.
Campo Laboral:
- Médico general de ejercicio profesional asistencial en centros privados o públicos, clínicas, hospitales, empresas privadas, etc…
- Ejecutor a nivel administrativo-directivo en centros de atención en salud.
- Colaborador y ejecutor de políticas de salud a nivel local o regional para atención primaria en salud.
- Líder en programas innovadores en el sistema de salud y en los nuevos modelos de gestión y atención en salud comunitaria.
- Colaborador en programas de contingencia y desastres.
¡Reserve su Cupo a Tiempo!
Debido a la gran demanda de Matrículas en la Facultad de Ciencias Médicas, Solicitamos Reserve a tiempo su cupo en la carrera que desee estudiar.
Llenar los campos establecidos en el formato, guardarlo y enviar al correo: Admisionnacionalucan@ucan.edu.ni
¡MATRICULATE YA!



Anterior
Siguiente