Licenciatura en Relaciones Internacionales
Modalidad
Turno Completo, Sabatino y Dominical
Duración
4 años
Campus
León, Chinandega, Masaya, Juigalpa, Estelí y Matagalpa
Dirigido a:
Bachilleres de Secundaria de cualquier centro de estudios a nivel nacional, Profesionales que desean seguir capacitándose y desarrollándose en otras áreas laborales.
La Licenciatura en Relaciones Internacionales constituye un campo nuevo en el perfil académico y profesional que exige la sociedad contemporánea. La finalidad de la carrera es formar profesionales dotados de una visión científica amplia y pluridisciplinaria de las relaciones internacionales.
Con un sentido de responsabilidad social y profesional, así como con una actitud abierta al trabajo interdisciplinario, el Licenciado en Relaciones Internacionales, deberá desarrollar tanto la capacidad de análisis crítico, como la destreza de examinar e interpretar información y situaciones, para proponer alternativas y/o soluciones a los problemas que se le presenten en su quehacer profesional. Para ello, es fundamental que cuente con conocimientos sólidos de su disciplina y de las ciencias sociales en general, así como que desarrolle aptitudes y habilidades y adopte actitudes que contribuyan al cumplimiento de las funciones sustantivas y de los compromisos que la Universidad tiene con la sociedad.
Esta profesión está dirigida, principalmente, a personas que sienten un alto compromiso con el desarrollo de su país y región, lo cual implica que la persona sea empática, flexible, sepa trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales para formular y desarrollar estrategias que contribuyan, con ética y responsabilidad social, a la interrelación de los diferentes países.
El licenciado en Relaciones Internacionales de UCAN, estudiará su carrera en 4 años, especializándose en el último semestre en Política Exterior, UCAN capacita al licenciado en Diplomado y Relaciones Internacionales para que se pueda desempeñar en el desarrollo de las relaciones internacionales, foros, debates entre países, asistir al cuerpo diplomático, ser asesor del Gobierno, trabajar para Organismos Regionales e Internacionales como la Organización de Estados Americanos(OEA), las Naciones Unidas(ONU), la Unión Europea(UE), además de contribuir a una mejor inserción de nuestra Nicaragua en el escenario Internacional.
Con la preparación que adquiere en UCAN, nuestro estudiante puede aspirar a ser un DIPUTADO, MINISTRO, CANCILLER, EMBAJADOR, CÓNSUL, ALCALDE, CONCEJAL y cualquier posición Política y Económica que ofrezca el país a nivel Nacional e Internacional.
¡MATRICULATE YA!


