Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
Modalidad
Turno Completo y Sabatino
Duración
4 años
Campus
León
Dirigido a:
Bachilleres de Secundaria de cualquier centro de estudios a nivel nacional, Profesionales que desean seguir capacitándose y desarrollándose en otras áreas laborales.
El Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, expresa las características relevantes del Nuevo Curriculum y Programa de Estudios elaborado acorde con las necesidades del País de la época; el mismo que responde al modelo integral que se fundamenta en el desarrollo de la persona (PERFIL PERSONAL), en la solidez de los conocimientos técnicos y científicos (PERFIL DE CONOCIMIENTO) y en las necesidades de ingeniería que requiere el País (PERFIL OCUPACIONAL); cuya formación se complementa a través de programas permanentes de prácticas pre profesionales y visitas técnicas guiadas en la principales empresas de servicios y de producción, las instituciones del sector público y privado.
Así mismo, el Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones está altamente capacitado en el campo de las comunicaciones, la automatización, control e instrumentación de sistemas industriales de producción; el desarrollo en los sistemas de la informática y sus diversas aplicaciones de teleproceso, control automático computarizado, procesamiento de señales, etc.
La formación del Ingeniero Electrónico se fundamenta en la sólida preparación en las disciplinas de humanidades, ciencias físicas y matemáticas, comunicación electrónica, circuitos electrónicos, sistemas digitales y microprocesadores, control automático y otras disciplinas propias de la especialidad.
- Interpretar, instalar, supervisar y optimizar sistemas electrónicos de tecnología avanzada.
- Diseñar y montar sistemas electrónicos avanzados, adecuando las técnicas de montaje y seleccionando los componentes apropiados.
- Evaluar, planificar y dirigir actividades relacionadas con implantaciones de sistemas electrónicos de tecnología avanzada.
- Elaborar especificaciones y normas reguladoras pertinentes a la especialidad.
- Asesorar a organizaciones y empresas en la elección y puesta en servicio de sistemas electrónicos de tecnología avanzada.
- Investigar y adaptar nuevas tecnologías.
- Realizar proyectos no rutinarios.
- Administrar recursos humanos.
- Trabajar en equipos multidisciplinarios
- Formular estrategias, integrar y formar grupos de trabajo, negociar, tomar decisiones y resolver conflictos.
Campo Laboral – SECTOR PÚBLICO:
- Dependencias de gobierno.
- Comercio y fomento industrial.
- Comunicaciones y transportes.
Instituciones educativas y de investigación. - Centros de investigación.
Servicios públicos.
Campo Laboral – SECTOR PRIVADO:
- Empresas Comerciales y de servicios.
- Industria Automotriz.
- Industria Electrónica.
- Instituciones educativas y de investigación.
Campo Laboral – PROFESIONAL INDEPENDIENTE:
- Asesor de sistemas telemáticos y de telecomunicaciones.
- Jefe de departamento de sistemas y/o departamento de comunicaciones.
- Analista de redes de computadores.
- Gerente de proyectos de redes y telecomunicaciones
- Administrador de redes LAN y WAN.
- Ejecutor de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
- Diseño y ejecución de programas de capacitación.
¡Reserve su Cupo a Tiempo!
Debido a la gran demanda de Matrículas en la Facultad de Ciencias Médicas, Solicitamos Reserve a tiempo su cupo en la carrera que desee estudiar.
Llenar los campos establecidos en el formato, guardarlo y enviar al correo: Admisionnacionalucan@ucan.edu.ni
¡MATRICULATE YA!


