Ingeniería Civil
Modalidad
Turno Completo y Sabatino
Duración
4 años
Campus
León
Dirigido a:
Bachilleres de Secundaria de cualquier centro de estudios a nivel nacional, Profesionales que desean seguir capacitándose y desarrollándose en otras áreas laborales.
El Ingeniero Civil es un profesional con amplios y sólidos conocimientos que le permiten: comprender la naturaleza de las fuerzas físicas como mecánicas de los materiales y evaluar sus respuestas; planificar el tiempo de ejecución diseñar, ejecutar, supervisar y administrar obras civiles, bajo normas, especificaciones técnicas, legislativas y aspectos financieros prácticos; diseñar obras genéricas y de pequeña magnitud; todo ello complementado con conocimientos en informática, y el adecuado manejo de un idioma extranjero de carácter técnico.
Debe ser un auténtico líder y por ello está obligado a desarrollar una imagen positiva que le brinde seguridad en todas las manifestaciones tanto profesionales como personales que le permitan emprender, realizar e innovar proyectos originales y dar solución a los diferentes problemas que debe enfrentar. Ser socialmente responsable y estar comprendido con las soluciones de los pequeños y grandes problemas de la comunidad, orientados a un constante desarrollo del país.
Su formación humanística, ética, moral y religiosa le permitirán su educación científico-técnica complementándola con el continuo auto estudio en beneficio de sí mismo y de su país.
Al finalizar la titulación de Ingeniería Civil los egresados deben tener la capacidad de:
- Aplicar conocimientos de las ciencias de la ingeniería civil.
Identificar, evaluar e implementar las tecnologías más apropiadas para su contexto. - Crear, innovar y emprender para contribuir al desarrollo tecnológico.
- Concebir, analizar, proyectar y diseñar obras de ingeniería civil.
- Planificar y programar obras y servicios de ingeniería civil.
- Construir, supervisar, inspeccionar y evaluar obras de ingeniería civil.
- Operar, mantener y rehabilitar obras de ingeniería civil.
- Evaluar el impacto ambiental y social de las obras civiles.
- Modelar y simular sistemas y procesos de ingeniería civil.
- Dirigir y liderar recursos humanos.
- Administrar los recursos materiales y equipos.
- Comprender y asociar los conceptos legales, económicos y financieros para la toma de decisiones, gestión de proyectos y obras de ingeniería civil.
- Abstracción espacial y representación gráfica.
- Proponer soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible.
- Prevenir y evaluar los riesgos en las obras de ingeniería civil.
- Manejar e interpretar información de campo.
- Utilizar tecnologías de la información, software y herramientas para la ingeniería civil.
- Interactuar con grupos multidisciplinarios y dar soluciones integrales de ingeniería civil.
- Emplear técnicas de control de calidad en los materiales y servicios de ingeniería civil.
Como consultor realizando funciones: estudio, factibilidad, proyecto, dirección, inspección, auditoria, construcción, operación, mantenimiento, control, reparación, readecuación y re funcionalización de:
- Estructuras resistentes, obras civiles y hidrosanitarias.
- Obras de regulación, captación, abastecimiento y tratamiento de aguas.
- Obras de riego y sus correspondientes obras de desagüe y drenaje.
- Instalaciones hidromecánicas.
- Obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica y otras fuentes alternativas.
- Obras de corrección y regulación fluvial.
- Obras de saneamiento urbano, rural y regional; obras de control de erosión.
- Obras de urbanismo en lo referente al trazado urbano, y organización de los servicios públicos vinculados con higiene, transporte, comunicaciones y energía.
- Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con: Mecánica de suelos y mecánica de rocas.
- Trabajos topográficos y geodésicos.
- Riesgo sísmico en construcciones.
- Planeamiento urbano, rural y de sistemas de transporte en general.
- Loteos urbanos y subdivisiones por el régimen de propiedad horizontal.
- Estudio de tránsito en áreas urbanas y rurales.
- Planeamiento del uso y administración de recursos hídricos.
- Estudios hidrológicos.
Además también te puede desempeñar en:
- En el ejercicio libre de la profesión, o dedicarse a la docencia y a la investigación.
- Construcción de obras civiles, ya sea como proyectista o como ejecutor de las obras.
- Topografía, cartografía, geodesia y catastro.
- Docencia y Administración Universitaria.
- En el desarrollo de infraestructura física: viviendas, edificaciones, carreteras, obras de paso y manejo y tratamiento del recurso agua.
El Profesional egresado de esta ingeniería podrá desempeñarse como: Diseñador, Consultor, Residente, Director e Interventor de obras de construcción civil en las siguientes áreas:
- Análisis y estudio de factibilidad de proyectos.
- Selección y programación de materiales, equipos, procesos y costos de las obras.
- Diseño de obras para la gestión del riesgo.
- Planeación del ordenamiento territorial.
- Diseño, construcción y mantenimiento de: edificios, viviendas, puentes, estadios, aeropuertos y demás infraestructura civil.
- Diseño, construcción y mantenimiento de vías, pavimentos y sistemas de tránsito.
- Estudio de suelos para el diseño de cimentaciones y análisis de estabilidad de taludes.
- Diseño, construcción y mantenimiento de canales, redes de acueducto y alcantarillado.
- Evaluación de cuencas hidrográficas para abastecimiento de agua potable.
- Estudios de impacto ambiental de las obras civiles.
¡Reserve su Cupo a Tiempo!
Debido a la gran demanda de Matrículas en la Facultad de Ciencias Médicas, Solicitamos Reserve a tiempo su cupo en la carrera que desee estudiar.
Llenar los campos establecidos en el formato, guardarlo y enviar al correo: Admisionnacionalucan@ucan.edu.ni
¡MATRICULATE YA!


