Arquitectura
Modalidad
Turno Completo y Sabatino
Duración
4 años
Campus
León y Matagalpa
Dirigido a:
Bachilleres de Secundaria de cualquier centro de estudios a nivel nacional, Profesionales que desean seguir capacitándose y desarrollándose en otras áreas laborales.
Perfil Profesional:
Competencias Específicas:
Campo Laboral:
Perfil Profesional:
El Arquitecto que se gradúa en la Facultad de Ingenierías y Arquitectura debe de tener las siguientes características:
- Presente los valores cristianos y humanos con ética profesional en el desarrollo de sus funciones como profesional de la construcción.
- Con valores morales, respetuoso de la vida, dignidad humana y del medio ambiente.
- Con participación en la solución de los problemas del sector construcción e infraestructura por medio del trabajo en equipo multidisciplinario.
- Orientado hacia la comunidad, al individuo y a la promoción de la actividad constructiva enmarcada en el desarrollo integral de la nación.
- Con capacidad de interactuar con la comunidad, actuando con liderazgo a fin de identificar los principales problemas de la construcción y proponer soluciones con la participación consiente y voluntaria de la comunidad.
- Capacitado en el dominio de la informática como una herramienta en su desempeño a nivel profesional.
- Conciencia para conocer los aspectos jurídicos de la construcción y vele por el cumplimiento de los mismos durante su vida profesional.
- Capacitado para resolver problemas constructivos basados en evidencias y con calidad científico técnica.
- Capacitado para identificar y prevenir los riesgos laborales en los centros de trabajos.
- Capacitado para desarrollar sus habilidades y destrezas en los diferentes escenarios donde le corresponda laborar.
- Capacitado para realizar acciones de educación en construcción en los diferentes escenarios que le corresponda laborar.
- Con destreza y voluntad para seguir aprendiendo mediante el auto estudio y la aplicación de los nuevos conocimientos adquiridos en su práctica diaria como profesional.
- Capacitado para realizar funciones administrativas y gerenciales.
- Con dominio y habilidad de manejar las diferentes normas del Ministerio de
- Construcción y Transporte.
- Capacitados para establecer una adecuada relación Arquitecto- cliente y comunidad.
- Capacitados para utilizar el método científico y para realizar investigaciones tecnológicas amigables con el medio ambiente aplicado a su medio de trabajo.
- Capaz de adaptase a un mundo globalizado cambiante utilizando los avances tecnológicos y científicos en beneficio del cliente y la comunidad para transformar la sociedad.
- Adaptándose y cumpliendo los estándares de calidad establecido por la institución reguladora de la educación superior a nivel centroamericano.
Competencias Específicas:
- Aptitud para crear proyectos arquitectónicos que satisfagan a su vez las exigencias estéticas y las técnicas.
- Conocimiento adecuado de la historia y de las teorías de la arquitectura, así como de las artes, tecnología y ciencias humanas relacionadas.
- Conocimiento de las bellas artes como factor que puede influir en la calidad de la concepción arquitectónica.
- Conocimiento adecuado del urbanismo, la planificación y las técnicas aplicadas en el proceso de planificación.
- Capacidad de comprender las relaciones entre las personas y los edificios y entre éstos y su entorno, así como la necesidad de relacionar los edificios y los espacios situados entre ellos en función de las necesidades y de la escala humana.
- Capacidad de comprender la profesión de arquitecto y su función en la sociedad, en particular elaborando proyectos que tengan en cuenta los factores sociales.
- Conocimiento de los métodos de investigación y preparación de proyectos de construcción.
- Comprensión de los problemas de la concepción estructural, de construcción y de ingeniería vinculados con los proyectos de edificios.
- Conocimiento adecuado de los problemas físicos y de las distintas tecnologías, así como de la función de los edificios, de forma que se dote a éstos de condiciones internas de comodidad y de protección de los factores climáticos.
- Capacidad de concepción para satisfacer los requisitos de los usuarios de las obras, respetando los límites impuestos por los factores presupuestarios y la normativa sobre construcción.
- Conocimiento adecuado de las industrias, organizaciones, normativas y procedimientos para plasmar los proyectos en edificios y para integrar los planos en la planificación.
- Supervisión de obras verticales.
- Como planificador territorial y urbanista
- Como docente en la educación superior.
Campo Laboral:
Campo Laboral:
- Empresas Constructoras.
- Oficinas Privadas.
- Empresas consultoras de
- Arquitectura.
- Organismo del Estado y no gubernamentales.
- Universidades, Centros de Estudio e Investigación.
Desempeño Laboral:
- Administración, control y dirección de obras.
- Administración y planificación urbana.
- Arquitectura del paisaje, diseño urbano, planificación urbana y gestión inmobiliaria.
- Desarrollo y aplicación de tecnologías en el ámbito de la construcción.
- Diseño de proyectos urbanos y arquitectónicos.
- Gestión de negocios inmobiliarios.
¡Reserve su Cupo a Tiempo!
Debido a la gran demanda de Matrículas en la Facultad de Ciencias Médicas, Solicitamos Reserve a tiempo su cupo en la carrera que desee estudiar.
Llenar los campos establecidos en el formato, guardarlo y enviar al correo: Admisionnacionalucan@ucan.edu.ni
¡MATRICULATE YA!



Anterior
Siguiente